Todas nuestras

Noticias

Importante convenio entre Laboratorio Elea y UMAI

Nueva alianza con una empresas más importantes del país.
Nuestra Universidad firmó un acuerdo de cooperación científica, tecnológica y académica con Laboratorio ELEA, una empresa líder con más de 80 años...

Visita del Jefe de Gabinete de la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DGEGP)

El Lic. Ezequiel Bramajo realizó un recorrido por nuestra Universidad para conocer el trabajo colaborativo que llevamos adelante junto a...
Ayer por la mañana recibimos la visita del Lic. Ezequiel Bramajo, jefe de Gabinete de la Dirección General de Educación de Gestión...

Crisis ambiental: la agenda pendiente de Argentina

Cuarenta importantes referentes del ambientalismo de nuestro país, entre ellos el presidente del Consejo Superior Universitario de UMAI,...
Unos cuarenta referentes ambientales de distintos ámbitos difundieron un exhaustivo documento en el que advierten que la dirigencia política, empresarial y gremial...

Descubrieron un nuevo dinosaurio carnívoro

Un equipo de paleontólogos, dirigidos por Federico Agnolín, investigador de Fundación Azara y UMAI, dio a conocer la base del cráneo y...
Su nombre Guemesia ochoai es un homenaje a Martín Miguel de Güemes, el prócer argentino que en 2021 cumplió 200 años de...

Visita de la Universidad Católica de Uruguay (UCU)

Días atrás, nuestra Universidad tuvo el agrado de recibir la visita de directivos y docentes de la Universidad Católica del Uruguay...
Con el objetivo de planificar proyectos conjuntos, recibimos la visita de Federico Todeschini, director del Departamento de Bienestar y Salud; Pablo Iturralde...

¿Tenés un título terciario? ¡Te damos todas las herramientas para que gestiones organizaciones de salud!

El Ciclo de Licenciatura en Gestión de Organizaciones de Salud te brinda todas las herramientas para organizar, administrar, gestionar,...
Si tenés un título de pregrado de una carrera de salud -de no menos de 2 años de duración- esta nueva carrera...

UMAI junto a otras universidades trabajan en conjunto para investigar el síndrome post COVID-19

La Agencia I+D+i financia a un grupo de investigadoras e investigadores que hacen un análisis multidimensional del denominado “COVID...
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) apoya un estudio multicéntrico para el...

UMAI firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca

El ministro de Ciencia, Isauro Molina, visitó nuestra Universidad: «Nos honra tener acceso a esta institución educativa».
En este marco, el miércoles último recibimos la visita de Isauro Molina, ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia del...

¡Así es nuestro Laboratorio para la Investigación del Movimiento Humano (LIMHU)!

Te contamos cómo es nuestro laboratorio de vanguardia para el análisis del movimiento.
El Laboratorio para la Investigación del Movimiento Humano (LIMHU) de nuestra Universidad cuenta con un conjunto herramientas de alta tecnología, avaladas científicamente,...

«Todavía hay que mejorar el rol de la mujer en la ciencia… y de la mujer en general»

JULIA HALPERÍN. La investigadora del CONICET especialista en endocrinología de la reproducción forma parte del equipo de la Universidad...
Aunque en su infancia, inspirada por las aventuras del personaje Indiana Jones, la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas...

Presentaron proyecto de Ley para que suplementos con Vitamina D sean gratuitos

Fue enviado al Congreso de la Nación. Entre los fundamentos del proyecto, se citan como antecedentes las contribuciones que han realizado...
«Dispónese que todos los habitantes de nuestro país tendrán derecho a recibir suplementación farmacológica con Vitamina D de manera gratuita, bajo prescripción...

Becas: 1000 talentos para el desarrollo digital de América Latina y el Caribe

Se trata de un programa del gobierno mexicano y la empresa Huawei destinado a mujeres estudiantes, profesionales y/o académicas...
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la empresa Huawei lanzaron el programa «1000 Talentos para el Desarrollo...

Alfa, Beta, Gamma, Delta y Ómicron: diferencias y letalidad de las variantes del COVID-19 que marcaron la pandemia

A dos años del surgimiento del SARS-CoV-2 las cinco variantes de preocupación son responsables de la prolongada y numerosa infección que...
Dos años se cumplirán este 31 de diciembre desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió la primera notificación sobre...

Conocé nuestro Centro de Simulación y Calidad Asistencial (SICA)

Cuenta con diferentes salas equipadas con simuladores virtuales, software interactivos y maniquíes anatómicos con reacciones realistas,...
La Universidad Maimónides creó un centro de simulación y calidad asistencial (SICA) para la adquisición y evaluación de competencias y el entrenamiento...

El Senado de la Nación reconoció el trabajo del Dr. Pablo Kreimer

Declaró el beneplácito por el reconocimiento que el director de nuestro Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CCTS) recibió con el...
Pablo Kreimer, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)...

Global Action Summit 2021

La «Cumbre de Acción Global» es el principal evento de liderazgo del mundo que promueve soluciones para la alimentación, la salud y la...
La «Cumbre de Acción Global 2021», que se desarrollará del 7 al 8 de diciembre, involucra a los pensadores más influyentes del...

Un dinosaurio acorazado de 74 millones de años poseía una extraña arma en la cola

Jonatan Kaluza, técnico paleontológico de la Fundación Azara, nuestra Universidad y el CONICET es el único argentino autor del trabajo...
En febrero de 2018, un pequeño equipo de paleontólogos en una región muy aislada de la Patagonia chilena (El valle del río...

La UBA recomendó que la vacuna contra el coronavirus sea declarada como obligatoria y UMAI apoyó la recomendación

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Maimónides acompaña el pedido de que la vacunación contra el Covid-19 sea...
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tras una reunión de su consejo directivo, recomendó el...

Dos proyectos de UMAI selecionados por el MINCyT para la iniciativa Pampa Azul

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación dio a conocer los resultados de la convocatoria a «Proyectos de investigación y...
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) de la Nación dio a conocer los resultados de la convocatoria a «Proyectos de...

Nueva alianza entre ORT Argentina y UMAI

Gracias a este acuerdo, graduados de la «Tecnicatura Superior en Química y Biotecnología» de ORT pueden continuar sus estudios en...
Los egresados de la «Tecnicatura Superior en Química y Biotecnología» de ORT pueden continuar sus estudios en nuestra Universidad para acceder a...

Con nuevas actividades para toda la familia, «Ciencia en movimiento» sigue recorriendo San Juan

Ya estuvo en la capital sanjuanina, Caucete, 25 de Mayo, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta, Rawson y ahora en Chimbas. Fue visitada por...
Continúa la muestra itinerante de divulgación científica que llevan adelante la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Gobierno...

UMAI firmó un convenio con el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta- Néstor Kirchner (HCANK) de Cañuelas

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad podrán realizar sus prácticas profesionales en un importante...
En la celebración del acuerdo, que tuvo lugar ayer en el propio hospital, estuvieron presentes la intendenta de Cañuelas, Dra. Marisa Fassi,...

UMAI firmó un convenio con la Fundación Jevra Hatzalah Argentina

Ambas entidades celebraron ayer la firma de un convenio de cooperación científica, tecnológica y académica.
Jevra Hatzalah, en hebreo «Grupo de rescate» o «Grupo de Salvación», es un Servicio de Emergencias Médicas (SEM) sin fines de lucro...

Se adjudicó el financiamiento del FONCYT para investigaciones sobre las secuelas del SARS-CoV-2 y fue elegido un proyecto del que UMAI forma parte

Se investigarán aspectos clínicos y moleculares de las secuelas del COVID-19. Entre quienes lideran la investigación, se encuentra el...
En mayo de este año, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a...
1 2 3 4 5 12