UMAI

Categoría

Te mostramos imágenes del Hands-on en endoscopía que se desarrolló días atrás en el centro de Simulación y Calidad Asistencial de nuestra Universidad en el marco del séptimo Congreso Mundial de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, organizado por la Federation of International Societies of Pediatric Hepatology, Gastroenterology and Nutrition (FISPGHAN).  
Más
Se trató de un curso superior organizado por Ophthalmunity y el Centro de Simulación y Calidad Asistencial (SICA) de UMAI, coordinado por los doctores Liliana Abuin, Martín Berra, Fernanda Girado, Jorge Tredicce, Francisco Lucero Saa y Florencia Valvecchia y la dirección del Dr. Alejandro Aguilar. En este marco, durante el inicio de la primera jornada...
Más
Un equipo de científicos, liderado por la Dra. Mariana Chuliver, investigadora de la Universidad Maimónides y Fundación Azara -y primera autora del estudio-ha realizado un hallazgo paleontológico clave para la comprensión de la evolución de las ranas y los sapos. Publicado en la revista Nature, este descubrimiento muestra el fósil más antiguo conocido de un...
Más
Los días 3 y 4 de octubre se desarrollaron en nuestra Universidad dos cursos de actualización organizados por Artrotek y Mathys AG. El jueves 3 de octubre, se llevó a cabo el Curso de Actualización en Vastagos Cortos, a cargo de los doctores Ricardo Munafó y Martín Buttaro con la participación especial del Dr. Karl...
Más
La viralización de consejos de salud en las redes sociales que contradicen las recomendaciones de los expertos, genera cada vez más preocupación entre los dermatólogos, especialmente por la reciente moda anti-protector solar en Tik Tok. Esta corriente, que se amplifica y vuelve peligrosa, está impulsada por influencers y referentes del espectáculo con miles de seguidores...
Más
Crónicamente se suceden distintas actividades ilegales que siguen degradando lo que queda de nuestros paisajes originales, con el consecuente impacto social. Ante cada episodio nuevo que llega a los medios se repite la angustia, la indignación, los pedidos de auxilio, la impotencia y las declaraciones volátiles de los políticos de turno. Hoy son los incendios...
Más
“La ciencia básica argentina estaba empezando a dar fruto en transferencias para el sector productivo”, destaca. “Hay que mejorar el acoplamiento entre la creación de conocimiento y la generación de riqueza o de prosperidad”, advierte. “Nunca en la historia reciente de la ciencia argentina hubo una reducción tan drástica del presupuesto”, cuestiona. “No es cierto...
Más
Millones de años después de su existencia, los dinosaurios siguen siendo una caja de sorpresas. Ahora, un nuevo hallazgo de científicos argentinos aporta luz sobre una especie que reinó en la Patagonia en el Cretácico. En la última etapa de los dinosaurios en la tierra, un grupo llamado rebaquisáuridos dominó la Patagonia argentina. Eran esos...
Más
El WGFTFB es un grupo de expertos (Working Group on Fishing Technology and Fish Behaviour) de ICES (International Council for the Exploration of the Sea) que estudia medidas y observaciones relacionadas con artes de pesca comerciales y científicas, métodos de diseño y estadísticos y operaciones, y el comportamiento de los peces relacionado a la pesca....
Más
Dientes más, dientes menos, todos conocemos a los cocodrilos y a sus primos los yacarés. Todos comparten el ser grandes reptiles con dientes afilados que viven en ríos o pantanos de todos los lugares calurosos del mundo (zonas tropicales de América, África, Asia y Oceanía). Sin embargo, en el pasado, la cosa era distinta. Para...
Más
1 2 3 26