La investigación en la Universidad Maimónides se desarrolla a partir de diferentes centros que se agrupan bajo el Consejo de Investigaciones Científicas, Innovación y Transferencia Tecnológica y desde las distintas carreras universitarias de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales.
La Universidad entiende por investigación al proceso creativo y metodológico destinado a adquirir un mejor conocimiento de la naturaleza y la sociedad, tanto aquel orientado a satisfacer una necesidad específica o resolver problemas como el orientado a adquirir nuevos conocimientos sobre los fundamentos que sustentan los fenómenos y hechos observables, así como el dirigido a la producción de materiales, artefactos, sistemas o métodos útiles, incluyendo el diseño y desarrollo de prototipos y procesos.
La Universidad concibe desde su origen las funciones sustantivas de investigación, docencia y extensión en estrecha interrelación con apoyo de la administración para lograr procesos formativos de calidad.
La Universidad favorece las actividades científicas y tecnológicas que desarrollen o fortalezcan las líneas de acción prioritarias definidas por el Consejo de Investigaciones Científicas, Innovación y Transferencia Tecnológica de la institución, con aprobación del Consejo Superior Universitario.
La Universidad apoya los grupos de investigación en su formación y consolidación y en su reconocimiento ante los programas y organismos, nacionales e internacionales, de promoción y financiamiento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
La Universidad impulsa la participación de sus investigadores en redes académicas nacionales e internacionales, apoya los proyectos de investigación de carácter interinstitucional y busca acercar a los docentes y estudiantes a la investigación, al desarrollo y la transferencia tecnológica y la creación de empresas de base tecnológica o empresas intensivas en la aplicación de conocimiento.
En línea con el desarrollo internacional de los principios éticos fundamentales para proteger a los seres humanos que participan en investigación en salud, la Universidad Maimónides (UMAI) creó un Comité de Ética de la Investigación (CEI). Su principal objetivo es brindar estándares éticos de excelencia a sus protocolos de desarrollo científico y tecnológico y, para ello, se tienen en cuenta todos los aportes normativos, casuísticos y de desarrollo institucional que desde el Código de Núremberg y la Declaración de Helsinki en adelante se han ido sumando al campo de la ética de la investigación desde diversas procedencias.
Estatuto, resoluciones, reglamentos y documentos del CEI
1 – (Versión 2) Solicitud de Aprobación de Ensayo Clínico Final
2 – Check List para Evaluación de Protocolos
3 – Check List para la Evaluación del Consentimiento 4
4 – Acta de Evaluación de Protocolo Final 2
5 – Dictamen de Aprobación Final 4-1
6 – Informe de Monitoreo y Seguimiento Final 5-1
7 – Informe de Eventos Adversos Final 2
8 – Formulario de Informe Final del Ensayo
9 – Informe de Avance Versión 3 Dic 2015
10 – Modelo de nota por Renovación Anual de Protocolos
11 – Ejemplos de Modelos de Trámites 1
12 – Formulario Declaración Jurada 1
13 – Registro Centralizado de Proyecto de Investigación
14 – Acuerdo de Confidencialidad
15 – Formulario de Entrega de Documentación Complementaria
16 – Formulario para Seguimiento de Pacientes
17 – Estatuto Comité de Ética de la Investigación 80-19
18 – Res CSU 80-19 CEI Adecuación Estatuto
19 – Anexo Dispo IF 2019 20194718 GCABA DGDIYDP
20 – DI 2019 20234240 GCABA DGDIYDP 1
Más información: comitedeetica@maimonides.edu