Título final | Licenciado en Gerontología |
Título intermedio | Técnico en Gerontología |
Modalidad | A distancia |
Duración | 4 años |
Directora | Dra. Paola Prozzillo |
Resolución | RSPU 113/23 |
El mundo presenta por primera vez en su historia una cantidad creciente de adultos mayores. Para organizar, coordinar y supervisar las acciones que ellos requieren, ofrecemos el desarrollo de profesionales altamente capacitados con formación laboral calificada.
La Universidad Maimónides es pionera en Ciencias del Envejecimiento, en el año 2000 lanzó la primera carrera de grado en el país – Licenciatura en Gerontología – para sumar luego la Maestría, el Doctorado y diferentes especializaciones, logrando así un ciclo completo de capacitación formal.
El Licenciado en Gerontología egresará capacitado para:
– Realizar, planificar y supervisar acciones de cuidado y de apoyo que requiera el adulto frágil.
– Supervisar a los técnicos y auxiliares gerontológicos.
– Conducir establecimientos y servicios de cuidados o recreación para adultos mayores.
– Dirigir y participar en la elaboración de programas sociales, de promoción y de rehabilitación dirigidos a personas mayores.
– Programar, participar y dirigir cursos de formación de recursos humanos especializados en gerontología.
– Promover y desarrollar investigaciones gerontológicas.
– Organizar programas y capacitar a los docentes del sistema educativo para que sean transmisores de una visión sin perjuicios, integradora y activa de las personas mayores en la sociedad.
Dra. Paola Prozzillo
Doctora en Psicología por la Universidad de Flores, Especialista en Psicogerontología por la Universidad Maimónides, Profesora Universitaria para la Educación Secundaria y Superior por la Universidad Abierta Interamericana.
Ha realizado el posgrado en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica en el Hospital Infantojuvenil Carolina Tobar García, y cuenta con una diplomatura en Género y Movimientos Feministas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Actualmente dirige la Licenciatura en Gerontología y coordina el Doctorado en Investigación Gerontológica en la Universidad Maimónides.
Se desempeña como docente de posgrado en la carrera de Geriatría, y docente de grado en las carreras de Medicina y Licenciatura en Psicología en esta casa de estudios. Además, es profesora asociada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad de Flores.
Ha participado en el diseño e implementación del Programa Collaborative Online International Learning (COIL), desarrollado en conjunto por la Universidad Científica del Sur (Perú), la Universidad Maimónides y la Universidad de Flores (Argentina).
Coordinó talleres de orientación y reorientación vocacional y participó como docente en talleres de estimulación cognitiva para el programa UPAMI en la Universidad de Flores.
Dirige proyectos de investigación y cuenta con publicaciones en revistas académicas especializadas, consolidando una trayectoria comprometida con la formación, docencia y extensión universitaria.
PRIMER CUATRIMESTRE
Introducción al estudio del proceso de envejecimiento
Introducción a la práctica gerontológica
Introducción a la Psicología
Factores socioeconómicos del Siglo XXI
Organización institucional
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Aspectos bio-psico-sociales del envejecimiento
Introducción a la salud pública
Introducción a la biología
Construcción de la historia de vida
PRIMER CUATRIMESTRE
Factores de riesgo y protectores en el proceso de envejecimiento I
Introducción a la dinámica de grupos
Gestión del capital humano
Prácticas de observación gerontológica
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Factores de riesgo y protectores en el proceso de envejecimiento II
Envejecimiento activo y autocuidado
Prácticas de conducción de actividades recreativas
La supervisión en el quehacer gerontológico
PRIMER CUATRIMESTRE
Abordaje gerontológico integrado I
Intervenciones gerontológicas desde la Salud Pública I
Legislación aplicada
Práctica gerontológica en residencias de larga estadía
Introducción a la metodología de la investigación
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Abordaje gerontológico integrado II
Intervenciones gerontológicas desde la salud pública II
Prácticas de atención gerontológica Integral
Metodología de la Investigación
TÍTULO INTERMEDIO: TÉCNICO EN GERONTOLOGÍA
PRIMER CUATRIMESTRE
Institucionalización
Dolencias prevalentes en la edad avanzada
Proyecto de capacitación gerontológica
Coordinación de grupos de personas mayores
Elaboración de proyectos de investigación gerontológica
Emprendimientos gerontológicos
Diseño de talleres preventivos de multiestimulación
Metodología de la intervención comunitaria
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Capacitación comunitaria
Intervención gerontológica comunitaria
Trabajo final.
TÍTULO FINAL: LICENCIADO EN GERONTOLOGÍA
En UMAI formamos profesionales con pensamiento crítico e innovador para responder a los diversos desafíos y exigencias de las sociedades actuales, con un fuerte espíritu social en vínculo permanente con la comunidad.
Ubicada en el barrio de Caballito, pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, te ofrecemos más de 25 carreras de grado y 30 de posgrado, además de cursos y otras actividades de formación permanente.
Junto con la Educación, nuestro otro gran pilar es la Investigación, con más de 60 científicos de distintos campos, que lideran equipos de investigación que abarcan desde temas sociales, médicos, ambientales y veterinarios, hasta hallazgos paleontológicos.
En UMAI vas a encontrar la carrera que querés para ser vos mismo.
CALENDARIO | |
09/03/2020 | Inicio de ciclo lectivo |