Título final | Licenciado en Psicología |
Modalidad | Presencial |
Duración | 4 y 1/2 años |
Director | Dr. Hugo Simkin |
Resolución | Acreditada por CONEAU R. 544/17 – R.M. 14/22 |
La carrera de Psicología de la Universidad Maimónides forma profesionales considerando los nuevos paradigmas científicos que conciben al ser humano interactuando con los diversos sistemas a los que pertenece: familiar, educacional, político, económico, social, ecológico, etc; por lo que la mirada del psicólogo se abre al contexto de cada persona y sus redes de relación.
En consecuencia, la carrera integra modelos como el constructivismo, el construccionismo social, las teorías sistémicas, cibernéticas y cognitivas, sin dejar de lado las perspectivas más tradicionales aún vigentes.
Los egresados de la carrera deben estar preparados para integrarse en el amplio abanico de posibilidades laborales en donde la Psicología tiene incumbencia:
– La Psicología Clínica -individual, familiar, grupal o comunitaria- desde la prevención primaria hasta la atención secundaria o terciaria, según necesidades de la sociedad.
– Los sistemas laboral y empresarial, resolviendo problemáticas estructurales de las organizaciones y los trabajadores.
– Las instituciones educativas y las problemáticas referidas al aprendizaje.
– Otros campos en pleno desarrollo o menos conocidos, como ser el deporte, el tiempo libre, el ámbito legal y forense, entre otros.
Dr. Hugo Simkin
Es Doctor en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Magister en Psicología Cognitiva y Aprendizaje por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciado y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además, es Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), profesor adjunto de la UBA y profesor visitante de la Universidad de Tel Aviv.
Actualmente, es director de la Licenciatura en Psicología de UMAI y miembro de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento y de la Sociedad Interamericana de Psicología.
Ha publicado más de sesenta artículos científicos en revistas académicas.
Introducción a la Psicología*
Biología*
Filosofía*
Sociología*
Taller de Expresión Oral y Escrita*
Psicología Social*
Antropología Filosófica*
Estadística*
Epistemología Sistémica*
Neuroanatomía*
Talleres Electivos*
* Materia cuatrimestral | ** Materia anual
Modelo Sistémico I*
Psicología General I*
Dinámica Grupal*
Metodología de la Investigación I*
Psicoanálisis I**
Psicofisiología*
Modelo Sistémico II*
Metodología de la Investigación II*
Psicología General II*
Talleres Electivos*
* Materia cuatrimestral | ** Materia anual
Psicología del Desarrollo I*
Psicopatología I*
Psicología Preventiva y Salud Mental*
Técnicas Psicodiagnósticas **
Psicoanálisis II*
Psicología del Desarrollo II*
Psicopatología II*
Orientación Vocacional y Ocupacional*
Psicología del Deporte*
Talleres Electivos*
Inglés **
* Materia cuatrimestral | ** Materia anual
Psicología Clínica de Niños y Adolescentes*
Psicología Legal y Forense*
El Self del Terapeuta*
Psicología Cognitiva**
Psicología Organizacional y Empresarial I*
Organización, Desarrollo y Presentación de TIF*
Psicología Educacional y Comunitaria*
Integración de Psicoterapias*
Psicofarmacología*
Psicología Organizacional y Empresarial II*
Talleres Electivos*
* Materia cuatrimestral | ** Materia anual
Practicum I: Individuo, Pareja y Familia*
Practicum II: Empresas y Organizaciones*
Practicum III: Escuelas e Instituciones de la Comunidad*
Trabajo Integrador Final*
* Materia cuatrimestral | ** Materia anual
Estas cuatro asignaturas se pueden cursar a contraturno durante el cuarto año de la carrera.
En UMAI formamos profesionales con pensamiento crítico e innovador para responder a los diversos desafíos y exigencias de las sociedades actuales, con un fuerte espíritu social en vínculo permanente con la comunidad.
Ubicada en el barrio de Caballito, pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, te ofrecemos más de 25 carreras de grado y 30 de posgrado, además de cursos y otras actividades de formación permanente.
Junto con la Educación, nuestro otro gran pilar es la Investigación, con más de 60 científicos de distintos campos, que lideran equipos de investigación que abarcan desde temas sociales, médicos, ambientales y veterinarios, hasta hallazgos paleontológicos.
En UMAI vas a encontrar la carrera que querés para ser vos mismo.
CALENDARIO | |
09/03/2020 | Inicio de ciclo lectivo |