Solicitá más información sobre Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario

    Quiero recibir información relacionada

    Sobre la carrera

      Título final Especialista en Diseño de Experiencia de Usuario
      Título intermedio  
      Modalidad Presencial
      Duración 1 año y medio
      Directores  
      Resolución RM 691/2022

    La Escuela de Multimedia de UMAI forma profesionales del diseño, programación y negocios digitales desde hace 25 años.

    En respuesta a la creciente demanda de diseñadores UX tanto en empresas de servicios y productos digitales, como en áreas de gobierno y educación, hemos creado -con el apoyo de numerosas empresas del sector- la primera carrera de posgrado de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario en Argentina.
    Este nuevo posgrado busca fortalecer las relaciones entre la industria y la formación académica en pos de aportar nuevos enfoques metodológicos y conceptuales al diseño de experiencia de usuario.
    Los y las egresados/as serán profesionales analíticos de la realidad en la que viven, capaces de operar e intervenir en la gestión estratégica del diseño -aportando una visión multidisciplinaria-, utilizando el conocimiento adquirido para transformar proactivamente su medio, trascendiendo lo meramente instrumental.

    Objetivos de la carrera

    La carrera de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario se propone:
    – Formar profesionales especializados en el diseño de experiencia de usuario capaces de intervenir en el planteamiento del vínculo entre empresas u organizaciones y las personas relacionadas con ellas para la mejora constante de sus productos y servicios digitales.
    – Formar profesionales capacitados para gestionar proyectos o áreas de diseño de experiencia de usuario, en pos de mejorar la calidad de los servicios y los productos digitales, tales como aplicaciones para dispositivos móviles, plataformas digitales online, entornos virtuales y aquellos que surjan de los avances tecnológicos que involucren sistemas de software interactivos.
    – Brindar las herramientas y técnicas metodológicas, de investigación, de análisis y de gestión que un especialista en diseño de experiencia de usuario requiere para dar respuesta a las necesidades presentadas en su campo de acción, considerando el impacto actual de la tecnología en las diversas industrias, la creciente demanda del pensamiento proyectual centrado en el usuario, sus necesidades y contexto.
    – Formar profesionales capaces de aportar, a través de sus intervenciones, a la transformación digital de las organizaciones, en sus diferentes escalas, hacia procesos innovativos que permitan optimizar su funcionamiento y estrategias con un enfoque centrado en el usuario para lograr mejores resultados.
    – Especializar profesionales para la exploración de los campos expandidos del saber-hacer del diseño, a través de la apropiación de las herramientas de investigación que aportan las disciplinas humanísticas y la integración de conocimientos; a fin de sumar nuevos enfoques metodológicos y conceptuales al diseño de experiencia de usuario y fortalecer las relaciones entre la industria y la formación académica.

    Perfil del graduado

    El Especialista en Diseño de Experiencia de Usuario será un profesional con competencias para:
    – Participar en las diferentes etapas del proceso de diseño de productos y servicios digitales, entendido como la dirección, planificación, organización e implementación del diseño de interacción, el diseño visual, la estrategia y gestión de contenidos.
    – Integrar equipos de diseño UX y equipos interdisciplinarios para la creación, investigación y desarrollo de proyectos digitales en sus áreas estratégicas, de diseño y de gestión en diferentes escalas, en organizaciones públicas o privadas, agencias o estudios de diseño.
    – Llevar a cabo las funciones relacionadas a la conceptualización, producción, validación y seguimiento de productos y servicios.
    – Aplicar las técnicas metodológicas de investigación de usuarios y llevar adelante los estudios necesarios para la toma de decisiones de diseño que impacten en decisiones comerciales y de gestión para el desarrollo de productos y servicios en organizaciones públicas o privadas.
    – Formar parte de las áreas de procesos innovativos, investigación y experiencia de usuario de organizaciones (empresas, organismos públicos, emprendimientos u ONGs) que tengan por objetivo mejorar la performance de productos y procesos hacia el interior o el exterior de estas.
    – Comprender las implicancias de la implementación de estándares y buenas prácticas en materia de accesibilidad y usabilidad para aportar soluciones y nuevos enfoques en los diferentes espacios donde intervenga.

    Plan de estudios

    La carrera se estructura en cuatro módulos: Diseño, Gestión, Investigación e Interacción. Cada módulo se compone de cuatro seminarios bimestrales, uno introductorio y tres específicos. Cada seminario presenta contenidos teóricos, técnicas prácticas y articulación teórico-práctica. Esta organización del Plan de Estudios responde a la necesidad de integrar conocimientos y desarrollar destrezas de manera progresiva e interdisciplinaria.
    Para finalizar la formación de posgrado, cada estudiante deberá realizar su propio proyecto de diseño de experiencia de usuario, enfocado en un producto, servicio o proceso para un entorno real, como Trabajo Final de Especialización (TFE).

    MÓDULO DISEÑO

    Diseño de experiencia de usuario bimestral
    Sistemas de diseño bimestral
    Técnicas avanzadas de prototipado y testeo bimestral
    Contenidos y comunicación bimestral

    MÓDULO GESTIÓN

    Organizaciones y procesos de innovación bimestral
    Cultura organizacional de diseño bimestral
    Diseño estratégico bimestral
    Gestión de proyectos bimestral

    MÓDULO INVESTIGACIÓN

    Metodologías de investigación bimestral
    Investigación en diseño UX bimestral
    Introducción a la ciencia de datos bimestral
    Análisis y estrategia bimestral

    MÓDULO INTERACCIÓN

    Fundamentos de la interactividad bimestral
    Usabilidad bimestral
    Principios de psicología cognitiva bimestral
    Estructuras interactivas bimestral
    Seminario de Trabajo final cuatrimestral
    Trabajo Final de Especialización

    REQUISITOS DE INGRESO

    Podrán ser admitidos en la Especialización profesionales con título de grado de: Tecnología Multimedial o afines, tales como Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Integral, Ingeniería en Sistemas, Artes Multimediales, Artes Electrónicas, entre otras, así como también egresados de carreras afines relacionadas a las Humanidades, las Ciencias Sociales o Empresariales expedido por una Universidad Nacional, Provincial o Privada reconocida oficialmente, o por Universidad Extranjera, reconocida oficialmente en el país de origen, de acuerdo con las disposiciones vigentes. Podrán postularse excepcionalmente profesionales que demuestren idoneidad en las disciplinas afines; dicha postulación deberá ser evaluada por la Dirección y el Comité Académico de la Especialización, pudiendo a tal efecto establecerse requisitos adicionales.
    Los aspirantes a la carrera deberán acreditar conocimiento básico (comprensión de textos) del idioma inglés. En caso de que el castellano no fuera la lengua nativa del estudiante, deberá acreditar su conocimiento básico.
    Para su admisión los interesados deberán presentar su Currículum vitae, Portfolio de trabajos profesionales y tener una entrevista con el/la Director/a de la carrera.

    Curso de nivelación (obligatorio)

    Los ingresantes a la carrera deberán aprobar el Curso de nivelación previo al inicio de cursada de la carrera con un mínimo de 6 (seis) puntos sobre 10 (diez). El mismo aborda contenidos teórico-prácticos sobre el diseño de experiencia de usuario. Aquellos alumnos que cuenten con los conocimientos podrán solicitar rendir la evaluación final del Curso de nivelación de forma libre.

    ¿Por qué UMAI?

    En UMAI formamos profesionales con pensamiento crítico e innovador para responder a los diversos desafíos y exigencias de las sociedades actuales, con un fuerte espíritu social en vínculo permanente con la comunidad.

    Ubicada en el barrio de Caballito, pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, te ofrecemos más de 25 carreras de grado y 30 de posgrado, además de cursos y otras actividades de formación permanente.

    Junto con la Educación, nuestro otro gran pilar es la Investigación, con más de 60 científicos de distintos campos, que lideran equipos de investigación que abarcan desde temas sociales, médicos, ambientales y veterinarios, hasta hallazgos paleontológicos.

    En UMAI vas a encontrar la carrera que querés para ser vos mismo. 

    Solicitá más información sobre Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario

      Quiero recibir información relacionada

      CALENDARIO
      09/03/2020 Inicio de ciclo lectivo