Título final | Especialista en Medicina del Deporte |
Modalidad | Presencial |
Duración | 2 años |
Directores | Prof. Dr. Carlos Pesce |
Resolución | Acreditada por CONEAU R. 73/18 – R.M. en trámite |
Destinada a médicos especialistas o con dos años certificados de formación en especialidades afines con la medicina del deporte.
Orientamos nuestra carrera a la formación de médicos especialistas en medicina del deporte con altos valores éticos, que estén capacitados para desempeñarse en las distintas áreas que abarca la especialidad: alto rendimiento, deporte competitivo profesional o amateur, medicina preventiva y salud pública, rehabilitación, actividad física en pacientes con patologías previas, actividad física en la niñez y en adultos mayores, tratamiento y prevención de lesiones, medicina del buceo, medicina de montaña y en ámbitos agrestes o en condiciones ambientales desfavorables, conformación de equipos de entrenamiento deportivo interdisciplinarios, entre otras.
Nuestra Universidad forma profesionales capacitados para:
Módulo básico
Metodología de la Investigación
Biología
Fisiología General
Fisiología del Ejercicio
Anatomía Funcional
Módulo Ciencia y Medicina aplicada
al Deporte I
Metodología del Entrenamiento Deportivo I
Metodología del Entrenamiento Deportivo II
Metodología de la Evaluación Deportiva
Módulo Ciencia y Medicina aplicada al Deporte II
Traumatología del deporte
Kinesiología del deporte
Trauma craneanoencefálico y medular.
Evaluación clínica y manejo en el terreno.
Módulo Ciencia y Medicina aplicada al Deporte III
Biomecánica. Evaluación del movimiento.
Nutrición. La obesidad como patología blanco de la medicina del deporte.
Odontología y deporte
Inmunología y deporte.
Toxicología del deporte
Cardiología en el deporte. Muerte súbita. Evaluación cardiológica del deportista.
Psicología del deporte.
Discapacidad.
Niñez y adolescencia.
Actividad Física en el adulto mayor.
Módulo Actividad Física y Deporte en condiciones particulares
Actividad física para la Salud, su utilidad y aplicación en tratamiento y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Actividad física en ámbitos no convencionales y condiciones ambientales desfavorables.
Riesgos ambientales en la práctica deportiva.
Ultraendurance.
Actividades prácticas en Instituciones deportivas y servicios de Salud deportiva
Actividades Medicas Deportivas en Campo de Deporte y Gimnasio (Rugby, Futbol, Básquet, Vóley y distintas modalidades de fitness y Actividad Física para la Salud).
Tutoría y Actividades de Investigación
Trabajo de investigación de mitad de carrera, tema central: obesidad.
Evaluación Final Integradora
Trabajo Final Integrador, tema a elección del cursante.
En UMAI formamos profesionales con pensamiento crítico e innovador para responder a los diversos desafíos y exigencias de las sociedades actuales, con un fuerte espíritu social en vínculo permanente con la comunidad.
Ubicada en el barrio de Caballito, pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, te ofrecemos más de 25 carreras de grado y 30 de posgrado, además de cursos y otras actividades de formación permanente.
Junto con la Educación, nuestro otro gran pilar es la Investigación, con más de 60 científicos de distintos campos, que lideran equipos de investigación que abarcan desde temas sociales, médicos, ambientales y veterinarios, hasta hallazgos paleontológicos.
En UMAI vas a encontrar la carrera que querés para ser vos mismo.
CALENDARIO | |
09/03/2020 | Inicio de ciclo lectivo |