El cuidado es la actividad central y fundamental de la práctica de la Enfermería y la base de su identidad profesional.
La Enfermería ha tenido un importante y positivo proceso de profesionalización en los últimos 150 años, sin embargo, el cuidado -su actividad central de práctica y base de su identidad profesional- presenta aún caras invisibles que siguen siendo poco exploradas y reconocidas, a pesar de su importancia en la prevención y recuperación de la calidad de vida de las personas y comunidades.
Las grandes transformaciones sociales, como el aumento de la esperanza de vida en muchos países y en contrapartida el aumento de las condiciones de precariedad en otros, la migración forzosa, la exclusión e inequidad, el deterioro del medio ambiente y los replanteos debido a la pandemia de COVID 19, han obligado a repensar la necesidad de visibilizar los cuidados humanizados, calificados, solidarios, equitativos, e inclusivos, a veces invisibles, otras invisibilizados.
En función de lo expresado, nuestra carrera de Licenciatura en Enfermería te invita a ser parte de este proceso de cambio, que comienza en el sistema formador del que somos parte.
Temario
* Resignificar el cuidado humanizado y calificado.
* Potenciar el cuidado preventivo y solidario.
* Poner en valor el cuidado equitativo e inclusivo.
* Jerarquizar la profesión mediante los cuidados que mejoran la calidad de vida de las personas y las comunidades.
Dirigido a estudiantes y docentes de carreras de salud y público en general.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus dictum, nisi eu vulputate dignissim, neque urna sodales nisi, et elementum dui odio sit amet orci. Nam ipsum nisi, placerat in felis mollis, cursus fermentum orci. Pellentesque commodo facilisis nunc, placerat posuere turpis pellentesque in. Integer erat mauris, rhoncus id fringilla quis, tristique nec turpis. Donec eget aliquam nibh, vitae viverra urna.