Gestión y Desarrollo Organizacional
Título Final: Licenciado en Gestión y Desarrollo Organizacional
Duración: 2 años
Modalidad: A distancia
Director: Mg. Rubén Gasco
Título Final: Licenciado en Gestión y Desarrollo Organizacional
Duración: 2 años
Modalidad: A distancia
Director: Mg. Rubén Gasco
Esta Licenciatura permitirá a aquellos graduados de institutos terciarios y profesorados acceder a un grado académico de mayor envergadura que le abrirá las puertas a futuros estudios de posgrado, facilitando de este modo el acceso a niveles crecientes de formación, impidiendo que se creen caminos cerrados, fomentando la educación continua.
Se trata de una opción educativa que garantiza el nivel académico universitario de grado, flexibilizando la articulación entre dos modalidades de formación superior: estudios terciarios y estudios de grado universitarios en un mundo globalizado que exige cada vez mayor amplitud en los conocimientos.
Este plan está organizado en dos módulos compuestos a su vez por asignaturas que se desarrollarán a lo largo de 2 años.
PRIMER AÑO
Módulo de Fundamentos generales: integrado por asignaturas comunes y obligatorias para todos los alumnos. El objetivo de este módulo es lograr la adquisición de conocimientos que proporcionen una sólida formación intelectual.
Derecho I
Derecho II
Economía
Historia del Pensamiento Universal
Informática de Sistemas
Filosofía
Sociología
Metodología de la Investigación
Estadística
Fundamentos de Marketing
Sociología de las Organizaciones
Comunicación Social
Negociación y Resolución de Conflictos
Relaciones Humanas
El cursante tendrá acceso a la consulta con tutores especialmente designados para cada asignatura y a Seminarios que amplían su formación general.
SEGUNDO AÑO
Módulo de Orientación: ofrece a los cursantes la posibilidad de elegir entre las siguientes dos opciones:
Orientación empresarial
Contabilidad y Gestión
Proyecto Empresarial
Finanzas
Control y Gestión de Costos
Investigación de Mercado
Marketing Aplicado
Planificación Estratégica
Orientación en Administración de Salud
Organización y Política de Instituciones de Salud
Administración de Organizaciones de Salud I
Administración de Organizaciones de Salud II
Circuitos Administrativos y Calidad en los Sistemas de Salud I
Circuitos Administrativos y Calidad en los Sistemas de Salud II
Taller de Tesina
Durante el último año de la carrera los alumnos deberán asistir al Taller de Tesina. En este espacio irán elaborando su Tesina de Licenciatura, que una vez aprobada permite la obtención del título de Licenciado en Ciencias y Humanidades.
TURNOS DE EXÁMENES FINALES DE MARZO
Inscripción: del 13/02 hasta tres días hábiles antes de cada examen.
Primer llamado: del 06/03 al 10/03
Segundo llamado: del 13/03 al 17/03
PRIMER CUATRIMESTRE
CURSADO DE MATERIAS
Inscripción para cursar materias: a partir del 13/03
Período de clases: del 28/03 al 30/06
Receso de invierno: del 31/07 al 11/08
TURNOS DE EXÁMENES FINALES DE JULIO
Inscripción: del 11/07 hasta tres días hábiles antes de cada examen.
Primer llamado: del 17/07 al 21/07
Segundo llamado: del 24/07 al 28/07
SEGUNDO CUATRIMESTRE
CURSADO DE MATERIAS
Inscripción para cursar materias: a partir del 07/08
Período de clases: del 14/08 al 17/11
TURNOS DE EXÁMENES FINALES DE DICIEMBRE
Inscripción: del 05/12 hasta tres días hábiles antes de cada examen.
Primer llamado: del 11/12 al 15/12
Segundo llamado: del 18/12 al 22/12
Acuerdo: Convenio de Colaboración Académica, Científica y Cultural
Entidad: Universidad de Sevilla (España)
Duración: indefinida
Objetivos: Investigaciones conjuntas, Intercambio de información científica, intercambio de profesores y estudiantes de posgrado.
Sede Hidalgo 775
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina