Esta Licenciatura busca la formación de recursos humanos diferenciados para responder a las demandas cada vez más exigentes en el ámbito de la actividad física, la educación física y el deporte actual.
Nuestro objetivo es la formación de un profesional idóneo dentro y fuera del ámbito escolar.
Permite ofrecer alternativas para los requerimientos de la educación no-formal y profundizar en el campo de las ciencias que abordan la Calidad de vida y el conocimiento del entrenamiento en sus diferentes niveles de rendimiento deportivo.
La formación, práctica y aplicación dentro de todos los niveles del ámbito escolar como así también el perfil de un profesional dirigente o gestor de su propia empresa.
Finalmente en su último grado de formación logrará insertarse en lineas de la Ciencia y la Investigación que le permitirá participar en la conformación de un Equipo de Salud donde es necesario la formación de Profesionales de diferentes áreas trabajando integradamente con un mismo idioma y conociendo las metas en la acción.
Responder a los requerimientos de la Educación no Formal, del Cuidado de la Salud y Calidad de Vida a través de la Actividad Física; entendiendo que las competencias intermedias creadas en el presente Plan de Estudios tienden a responder no sólo a la necesidad social actual de inserción laboral, sino a la formación idónea a través de los recursos profesionales y de equipamiento científico con que cuenta la Universidad; contrarrestando ofertas no académicas y poco confiables en la formación, que otorgan muchos gimnasios, principalmente en el ámbito del Fitness, las cuales significan un gran perjuicio y riesgo al involucrar un trabajo con variables que intervienen en la salud.
Responder a las demandas cada vez más exigentes de nuestra sociedad, en el ámbito de la Educación Física Escolar y de la Actividad Física y el Deporte de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Valorizar la importancia de la investigación dentro del área de la Educación Física y el Deporte como profesional agente, promotor y gestor en el Equipo de Salud, implementándola.
Abordar las Ciencias del Deporte de Alto Rendimiento.
PRIMER AÑO
Ciencias Biológicas
Anatomía
Sociología
Pedagogía y Didáctica General
Taller de Equipamiento y Tecnología
Educación Musical y Ritmo
Psicología
Fisiología General y del Ejercicio
Metodología de la Evaluación
Actividades Deportivas I (Natación)
Técnicas para el Acondicionamiento Físico
Administración y Conducción de Equipos
Práctica y Residencia I
Certificado de “Instructor Universitario en Actividades Físicas Programadas para la salud (FITNESS)
SEGUNDO AÑO
Anatomía Funcional
Entrenamiento I
Biomecánica y Ergonomía
Ética y Deontología Profesional
Educación Sanitaria y Primeros Auxilios
Actividades Deportivas II (Atletismo- Handball)
Actividades Deportivas III (Básquet-Futbol)
Entrenamiento II
Psicología Evolutiva
Didáctica aplicada al Acondicionamiento Físico
Taller de Entrenamiento Interactivo
Práctica y Residencia II
Título de “Preparador Físico Universitario”
TERCER AÑO
Psicología Educacional
Didáctica Especial de la Educación Física
Teoría de la Educación Física
Educación Física Infantil y Psicomotricidad
Filosofía
Recreación
Danzas Folklóricas y Ritmos Contemporáneos
Danza Creativa Educacional
Actividades Deportivas IV (Hockey sobre césped - Volley)
Deportes y Vida en Ámbitos Naturales
Gimnasia Escolar Formativa
Práctica y Residencia III
Taller de Integración I en Ciencias Biológicas
Taller de Educación Interactivo
CUARTO AÑO
Disciplinas Holísticas para la Salud
Metodología de la Investigación y Epistemología
Estadísticas y Evaluación aplicada a la Investigación
Actividades Deportivas V ( Rugby)
Actividad Física y Salud I
Actividad Física y Salud II
Idioma Inglés
Historia Social y Política Argentina
Informática y Tecnología de la Comunicación
Administración y Legislación en Organizaciones Educativas y Deportivas
Taller de Integración II en Salud
Práctica y Residencia IV
Título de “Profesor Universitario de Educación Física y Deporte”
QUINTO AÑO
Pasantías
Seminario Electivo
Taller de Integración III en Investigación
Trabajo Final
Título de grado “Licenciado en Educación Física y Deporte”
Abierta la inscripción Marzo 2018
Nuestra carrera ha creado lazos interdisciplinarios a través de convenios con distintas organizaciones públicas y privadas y universidades nacionales e internacionales, entre los que se destacan Club Naútico San Pedro, Club Olimpo de Bahía Blanca, Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, Fundacion Jerarquicos EDUCA, ADAU, Universidad La Salle, Club Lanús, Municipalidad de Morón, YMCA, Sport Club, CENARD, Club Ferro Carril Oeste, ADEF, Instituto Dickens e Instituto Romero Brest.